Software matemático para comprobar la resolución de ejercicios en bachillerato general unificado en Ecuador
Contenido principal del artículo
Resumen
El uso de software matemáticos en los ciclos de aprendizaje de la asignatura Matemática actualmente tiene su crecimiento en función de los distintos dispositivos móviles que abren las puertas a aplicaciones educativas para fortalecer aprendizajes significativos. Este estudioutiliza la investigación-acción con un enfoque cualitativo y cuantitativo, apoyado en los siguientes métodos: hipotético - deductivo y dialéctico - crítico. Como consecuencia del vínculo con la sociedad y la investigación en la Unidad de Educación Fiscal "Margarita Cortes" de la provincia de Esmeraldas-Ecuador, como muestra participaron 245 alumnos y 10 profesores de matemáticas del nivel de Bachillerato General Unificado; El resultado de la prueba T de seriesrelacionadas (pretest y postest) es 0.000 <0.050; se afirma la existencia de una relación significativa entre los resultados del pretest y postest; demostrando que el uso de software matemático en la fase de aplicación del ciclo de aprendizaje y favorece la autonomía de los estudiantes en la verificación de la solución de ejercicios matemáticos. Se concluye que los softwares matemáticos que contribuyen a la verificación de la solución de ejercicios matemáticos, entre otros, son: GeoGebra; PHOTOMATH; MATHWAY; MAXT 9; SYMBOLAB; MATRIXAPP, que innova la estrategia docente de los profesores de matemáticas del Bachillerato General Unificado.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta Revista provee acceso libre a su contenido a través de su página Web bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Los contenidos Web de la Revista se distribuyen bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original.