Movimiento Reflexivo y Transformación Social desde la apropiación de los temas de Psicología Social

Contenido principal del artículo

José Miguel Mayorga-González

Resumen

La siguiente experiencia pedagógica está orientada hacia la apropiación de los temas de psicología social para la movilización reflexiva y de transformación social de estudiantes de psicología, este proceso se realizó en tres etapas simultaneas afectando la experiencia y realidad de la cotidianidad de los estudiantes, el conocimiento y análisis crítico de los contenidos temáticos de la asignatura y acciones sociales que impactaran a la comunidad del municipio de Soacha, desde una mirada existencial de la vida cotidiana y utilizando métodos como encuentros de dialogo profundo, la prohibición de memorizar y el mapeo de diagnósticos de problema y acciones centradas en el juego.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Mayorga-González, J. M. (2018). Movimiento Reflexivo y Transformación Social desde la apropiación de los temas de Psicología Social. Revista Tecnológica Ciencia Y Educación Edwards Deming, 2(2), 21-29. https://doi.org/10.37957/ed.v2i2.12
Sección
Artículos

Citas

Mayorga-González, J.M. (2015). Realidades Territoriales de Soacha. Uniminuto. Recuperado de https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/7587

Mayorga-González, J, M. (2016). Resistencia Existencial en la dinámica relacional de los habitantes de la comuna 5 del municipio de Soacha. Universidad Internacional de la Rioja

Mayorga-González, J,M. (2017). El Transporte como sistema complejo en la Dinámica Relacional del habitante del municipio de Soacha - Colombia. Congreso de Psicología UPTC.

Mayorga-González, J,M. y Daza, J, E. (2017). Encuentros de acción vivencial. Transformando las Dinámicas Relacionales de estudiantes universitarios. I congreso internacional educación, complejidad e innovación pedagógica (en Prensa)

Mayorga-González-González, J, M. (2018). La institucionalidad y las personas intermedias, desde una comprensión compleja y relacional. En CINDE (2018). Desigualdades, desafíos a las democracias, memorias y re-existencias. CINDE: Manizales