Cambios tecnológicos en la educación, un tabú en la formación académica, pero una verdad para el estudiante y el profesor
Main Article Content
Abstract
El presente artículo precisa la importancia de la tecnología en los entornos de formación académica, reflexiona sobre la evolución tecnológica y los recursos de las nuevas tecnologías en las aulas de clase, en los planes de estudio, y en las asignaturas de los estudiantes. La huella que está dejando la tecnología educativa en la educación y el cómo está impactando al aprendizaje en los diferentes espacios de conocimiento, en donde se imparte educación. En Colombia, y en cada uno de los rincones con los diferentes contextos; la huella que está dejando en cada espacio de formación, los hogares y lugares en donde la revolución tecnológica ha entrado, en donde los cuadernos, los libros y el lápiz están siendo reemplazados por los avances tecnológicos. Esta reflexión, en este artículo nos trasladara al pasado en los inicios de la educación, la tecnología y la comunicación hasta la actualidad.
Downloads
Article Details
License Agreement
This journal offers free access to its content via its website, following the principle that making research freely available to the public promotes greater global knowledge exchange.
The content of the journal's website is distributed under a CC BY-NC-SA 4.0
References
Bajtín, M. (1962). Las formas del tiempo y del cronotopo en la novela. Ensayos de poética histórica. Recuperado de http://webs.ucm.es/info/guias/obras/discurso/Tema%205c.%20Bajtin.%20Cronotropo%20y%20novela.pdf
Bajtín, M. (1986). Problemas estéticos y Literarios. La Habana: Arte y Literatura.
Brecht, B. (1945). Poemas y canciones. Buenos Aires: Alianza editorial.
Caicedo, J. (2018). Solo para locos. Revista sinestesia literaria, (7). Recuperado de https://www.revistasinestesia.com/2018/11/solo-para-locos/
Caicedo, J. (2019). Más allá de la acera. Revista Almiar, (103). Recuperado de https://margencero.es/margencero/jonathan-caicedo-giron-mas-alla-de-la-acera/
Deleuze, G. (1995). Conversaciones. Valencia: Pre-textos.
Deleuze, G., & Guattari, F. (1988). Mil mesetas: capitalismo y esquizofrenia. Valencia: Pre-textos.