Impacto De Los Accidentes De Trabajo Calificados En Ecuador Durante El Periodo 2014 – 2023
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente trabajo analiza el impacto de los accidentes de trabajo calificados en Ecuador durante el período 2014–2023, dado el alto índice de accidentes de trabajo reportados y calificados por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), pero lo más preocupante es que existe aún un alto índice de subregistros de accidentes según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), lo cual pone en alerta a todos los involucrados. La presente investigación tiene como propósito recopilar toda la información estadística existente y publicada en la página web por el ente de control, analizarla y determinar el impacto que tienen los accidentes de trabajo en el país, todo esto, a partir de una revisión de datos estadísticos oficiales y literatura reciente se hace necesario aplicar el método descriptivo-cuantitativo, para analizar el comportamiento de las variables también se revisaron las estadísticas de siniestralidad laboral publicadas por los boletines anuales del Seguro General de Riesgos del Trabajo (SGRT), se evalúa la incidencia de estos accidentes en la economía, la salud ocupacional y las políticas públicas. Asimismo, se destacan las tendencias en la frecuencia y severidad de los accidentes, así como las estrategias implementadas para su prevención y mitigación. En conclusión, la siniestralidad laboral en el país sigue siendo un tema preocupante. Hay que esperar a corto o mediano plazo los cambios que puedan traer el nuevo Decreto Ejecutivo No. 255 (Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo) que, sumada a otras normativas que están siendo analizados en las mesas técnicas a cargo de los organismos rectores como lo son el Ministerio del Trabajo y Ministerio de Salud Pública, con lo cual se espera que se logre reducir el impacto que tiene la siniestralidad laboral en el país. Este estudio busca generar recomendaciones basadas en evidencia para mejorar la seguridad laboral en Ecuador.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Acuerdo de licencia
Esta revista ofrece acceso gratuito a su contenido a través de su sitio web siguiendo el principio de que poner la investigación a disposición del público de forma gratuita favorece un mayor intercambio de conocimiento global.
El contenido de la web de la revista se distribuye bajo la licencia CC BY-NC-SA 4.0