Usos De La Inteligencia Artificial En La Personalización Del Entrenamiento Deportivo

Contenido principal del artículo

Leobardo Zerpa Marquina

Resumen

En la presente investigación se aborda, desde un enfoque analítico global, la capacidad transformativa que presenta la inteligencia artificial (IA) en la personalización del entrenamiento físico, incluyendo tanto sus propios principios tecnológicos de base, como sus amplias implicaciones socio deportivas. Para explorar ontoepistémicamente el tema, se construye una estrategia metodológica que persigue la definición y conceptualización de la IA, el análisis de su influencia en la práctica físico-deportiva, la descripción de sus aplicaciones y la caracterización de las tecnologías emergentes en esta línea; para ello, se revisan, en diversos sitios web, modelos de IA aplicadas a los deportes: atletismo, baloncesto, béisbol, gimnasia, fútbol, fitness, natación y tenis de campo. Las aplicaciones consultadas evidencian plataformas basadas en IA que posibilitan la creación de rutinas de entrenamiento personalizadas, adaptadas a las necesidades y al objetivo de entrenamiento personal de los atletas, apoyo a las decisiones arbitrales y prevención de lesiones, proyectándose un margen holístico y riguroso de un campo en continuo desarrollo que advierte un grave riesgo entre las organizaciones deportivas con una abundancia de recursos y las organizaciones deportivas con recursos limitados que no disponen para adquirir tecnología de última generación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Zerpa Marquina , L. (2025). Usos De La Inteligencia Artificial En La Personalización Del Entrenamiento Deportivo. Revista Tecnológica Ciencia Y Educación Edwards Deming, 9(2), 70-95. https://doi.org/10.37957/rfd.v9i1.151
Sección
Artículos