Diseño Y Simulación De Una Lámpara De Luz Ultravioleta UV-C Para La Desinfección Del Agua
Contenido principal del artículo
Resumen
La presente investigación tiene como finalidad diseñar y simular un sistema de desinfección de agua mediante luz ultravioleta tipo C (UV-C), enfocado en mejorar el acceso a agua segura en comunidades rurales con deficiencia en infraestructura, como “El Desierto”, parroquia Palmira, cantón Guamote. El estudio es de tipo aplicado, con enfoque cuantitativo y diseño cuasi-experimental de comparación pre y post sin intervención directa. Se seleccionaron 30 hogares que utilizan fuentes de agua sin tratamiento previo. El análisis se sustentó en literatura científica y estudios de caso. La simulación, realizada en MATLAB, incorporó parámetros como caudal, turbidez, tiempo de exposición y dosis germicida. Se empleó una lámpara UV-C con tres tubos de 40W, logrando una dosis >40 mJ/cm² y reducciones estimadas del 99.99% de E. coli y 99% de virus entéricos, con bajo consumo energético (0.72 kWh/día) y caudal de 1 L/s. Aunque no se implementó, se incluyeron estrategias éticas y educativas simuladas. Se concluye que el sistema es viable, replicable y con potencial impacto en la salud pública rural.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Acuerdo de licencia
Esta revista ofrece acceso gratuito a su contenido a través de su sitio web siguiendo el principio de que poner la investigación a disposición del público de forma gratuita favorece un mayor intercambio de conocimiento global.
El contenido de la web de la revista se distribuye bajo la licencia CC BY-NC-SA 4.0